Archivo por meses: marzo 2012

JUEGOS 3er CICLO

EL SUDOKU

Publicado por Luisa María Arias 

¿QUÉ ES EL SUDOKU?

SUDOKU  es un juego de rompecabezas matemático de colocación que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer como un juego de lógica en el ámbito internacional en 2005.
El objetivo del juego es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas “cajas” o “regiones”) de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
De alguna forma el Sudoku se basa en la búsqueda de la combinación numérica perfecta. Profesores de todo el mundo lo recomiendan como método para desarrollar el razonamiento lógico.
 
Si queréis saber más de la historia del Sudoku podréis tenerla aquí.
Tenéis a vuestra disposición tres niveles: Fácil, para los que se inician en este juego, Medio, para los que ya saben de qué van los Sudokus, y Difícil, para que los fanáticos del Sudoku puedan demostrar su valía.
Juega Ya!
Recordad que si actualizáis la página o apretáis el botón de NUEVO, perderéis la partida del juego de Sudoku que estéis haciendo en ese momento, sin posibilidad de recuperarla después.
Ánimo, suerte y A JUGAR!!! PINCHA EN LA IMAGEN

PASAPALABRA. LOS ANTÓNIMOS

Publicado por Luisa María Arias
PASABALABRA. LOS ANTÓNIMOS

sites.google.com/a/genmagic.net

PASAPALABRA. VOCABULARIO

Publicado por Luisa María Arias 
PASAPALABRA VOCABULARIO

sites.google.com/a/genmagic.net

PASAPALABRA. VOCABULARIO. DE TODO UN POCO

Publicado por Luisa María Arias 
PASAPALABRA.VOCABULARIO. DE TODO UN POCO

sites.google.com/a/genmagic.net

PASAPALABRA. LOS ANIMALES

Publicado por Luisa María Arias 
PASAPALABRA.CIENCIAS NATURALES.5º DE PRIMARIA

sites.google.com/a/genmagic.net

PASAPALABRA: MÚSCULOS Y HUESOS

Publicado por Luisa María Arias
PASAPALABRA.MÚSCULOS Y HUESOS

sites.google.com/a/genmagic.net

PASAPALABRA: CIUDADES, PROVINCIAS Y COMUNIDADES

Publicado por Luisa María Arias 
PASAPALABRA..CIUDADES,PROVINCIAS Y COMUNIDADES

sites.google.com/a/genmagic.net

JUEGA A LA OCA CON LAS MATEMÁTICAS

Publicado por Luisa María Arias 

HAZ CLIC EN EL TÍTULO O EN LAS OCAS. PASARÁS UN RATO DIVERTIDO.

concurso.cnice.mec.es
—————————————————————————-
Tangram chino
Tangram chino. Traslación y giro.
Tangram chino virtual. Propone la formación de 14 figuras empleando, en cada caso, las siete piezas del tangram. Éstas se pueden desplazar y girar con las teclas de flecha. La pieza en forma de paralelogramo se puede, además, reflejar. Para facilitar la formación, se da la silueta de la figura propuesta a tamaño real. Sobre ella se llevan y se colocan las piezas.
 
—————————————————————————-
Esculturas con policubos
Formación de estructuras y esculturas policúbicas a partir de cubos unitarios, semicubos, barras y placas que se presentan en dos perspectivas diferentes (isométrica y caballera). De cada poliedro unitario se pueden obtener tantas copias como se deseen. Varias pantallas o escenas diferentes.
 
 
 
 
 
Geoplano ortométrico + isométrico + poligonal
La aplicación permite trabajar tanto con una trama ortométrica de puntos como con una trama isométrica. Los segmentos de línea se trazan pulsando sobre los puntos sensibles del geoplano. Además de con segmentos, se puede trabajar con una línea poligonal  de número de segmentos variable, cada uno de ellos de longitud variable y con atracción a los puntos del geoplano…
—————————————————————————-

Juegos Educativos 

dia mujer

8 de marzo de 1912: el pasado que construyó el presente
Fue en 1911 cuando se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con una reivindicación a favor del derecho al voto, el derecho al trabajo y la no discriminación laboral. La elección del 8 de marzo tuvo su origen en los hechos sucedidos en la misma fecha del año 1908. 146 mujeres, trabajadoras de la fábrica textil Cotton, de Nueva York, murieron calcinadas en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron como respuesta ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.
 
Con aquel primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora se inicia una tradición que cumplió 100 años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Nuestra admiración, por tanto, hacia las mujeres que han luchado por defender su dignidad de mujeres y de trabajadoras, y que han conseguido la conquista de fundamentales derechos sociales, económicos y políticos.