EL SUDOKU
Publicado por Luisa María Arias
PASAPALABRA. LOS ANTÓNIMOS
Publicado por Luisa María Arias
PASAPALABRA. VOCABULARIO
Publicado por Luisa María Arias
PASAPALABRA. VOCABULARIO. DE TODO UN POCO
Publicado por Luisa María Arias
PASAPALABRA. LOS ANIMALES
Publicado por Luisa María Arias
PASAPALABRA: MÚSCULOS Y HUESOS
Publicado por Luisa María Arias
JUEGA A LA OCA CON LAS MATEMÁTICAS
Publicado por Luisa María Arias
JUEGA Y REPASA LA TABLA DE MULTIPLICAR
Publicado por Luisa María Arias
—————————————————————————-
Tangram chino. Traslación y giro.
Tangram chino virtual. Propone la formación de 14 figuras empleando, en cada caso, las siete piezas del tangram. Éstas se pueden desplazar y girar con las teclas de flecha. La pieza en forma de paralelogramo se puede, además, reflejar. Para facilitar la formación, se da la silueta de la figura propuesta a tamaño real. Sobre ella se llevan y se colocan las piezas.
—————————————————————————-
Formación de estructuras y esculturas policúbicas a partir de cubos unitarios, semicubos, barras y placas que se presentan en dos perspectivas diferentes (isométrica y caballera). De cada poliedro unitario se pueden obtener tantas copias como se deseen. Varias pantallas o escenas diferentes.
La aplicación permite trabajar tanto con una trama ortométrica de puntos como con una trama isométrica. Los segmentos de línea se trazan pulsando sobre los puntos sensibles del geoplano. Además de con segmentos, se puede trabajar con una línea poligonal de número de segmentos variable, cada uno de ellos de longitud variable y con atracción a los puntos del geoplano…
—————————————————————————-