Archivo por meses: enero 2013

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PARA 3er. CICLO

LA DESCRIPCIÓN

Descripción de personas

   Lo he subido a Slideshare, así que os enlazo la presentación, esperando os resulte de utilidad.
   Os puede interesar ver:

EL COFRE DE LAS PALABRAS

En este enlace encontrarás muchos juegos.

Primaria 5º – 6º: Lengua y Literatura

En este enlace hay mochas actividades de expresión escrita.

Escrilandia, el mundo de los escritores

«Escrilandia» busca que los alumnos, desde 2º ciclo de Primaria en adelante, una vez adquiridas la habilidades iniciales en lectura y escritura, se ejerciten en las progresivas competencias en el aprendizaje de la lectoescritura. Desde unas actividades y juegos de una gran dinamicidad, el alumno progresará en pronunciación, entonación, velocidad y el ritmo en la lectura; en comprensión lectora; en la expresión y análisis de los contenidos leídos.

 LA VUELTA AL MUNDO EN MIL PALABRAS

Viajes, geografía, transportes y comunicaciones, documentación y alojamiento.

 Juegos para adquirir vocabulario

 CRUCIGRAMAS:

 

Juego del ahorcado

 

EXPRESIÓN ESCRITA PARA TERCER CICLO

 5º CURSO DE PRIMARIA

EL TEXTO

La construcción de textos

Ordenar la información

 Las repeticiones

 El párrafo

 El uso del punto

 Palabras claves

 TIPOS DE TEXTOS 

ESTILO INDIRECTO I

xtec.es/~jgenover

 

ESTILO DIRECTO I

www.xtec.es/~jgenover

 

ESTILO DIRECTO, ESTILO INDIRECTO 2

contenidos.educarex.es

 

ESTILO DIRECTO, ESTILO INDIRECTO 1

contenidos.educarex.es

 

ESTILO DIRECTO – INDIRECTO

contenidos.educarex.es

 

DISCURSO DIRECTO E INDIRECTO

personal.telefonica.terra.es

 

REDACTAR UNA ANÉCDOTA

salonhogar.net

UNA DE LEYENDAS

cvc.cervantes.es

LA CARTA 2

carambolo

TALLER DE POESÍA

colegiocampotejar

 

 

6º CURSO PRIMARIA

TIPOS DE TEXTOS

centros5.pntic.mec.es

POESÍA: LA RIMA

e-vocacion.es

CUENTOS CON HISTORIA

odas.educarchile.cl

UN HECHO, MUCHAS NOTICIAS

odas.educarchile

TEXTOS DE USO COTIDIANO: 

CARTAS AL DIRECTOR

odas.educarchile.cl

 LA DESCRIPCIÓN

La descripción

TeoríaActividades

TIPOLOGÍA TEXTUAL:

 LA DESCRIPCIÓN, DESCRIPCIÓN DE PROCESOS, DIÁLOGO Y CONVERSACIÓN, TEXTOS PERSUASIVOS y TEXTOS INFORMATIVOS.

 LA PRENSA ESCRITA

 

 LA NARRACIÓN Y EL GRUPO NOMINAL

COMPARACIÓN Y METÁFORA

COMPARACIÓN

LAS  USA TODO EL MUNDO

COMPARACIÓN Y METÁFORA

METÁFORA

METÁFORA Y METONIMIA

EL TEATRO

Canción para el Día de la Paz

PAZ – FRIEDEN – PEACE

Pincha en la imagen para oír la canción.

LOS NIÑOS QUEREMOS LA PAZ
Se paró el reloj en el andén de la estación.
Despertó una canción en un rincón del corazón.
Son de aquí, son de allá, se fueron sin poder hablar.
Su familia somos todos y nunca vamos a olvidar.

 

Amigo, conmigo tú puedes contar
y todos unidos vamos a ganar.
Canta conmigo, canta.
Gritemos «¡Basta ya!».
Ven y dame la mano,
los niños queremos paz. (BIS)
Nuestra voz llegará por la tierra y por el mar.
Yo estaré, tú estarás y nunca nos podrán callar.
No nos van a quitar la esperanza de vivir
en un momento sin temor donde poder ser feliz.

ESTRIBILLO
Hoy estamos aquí, te queremos cantar.
Los niños queremos la paz.
Hoy estamos aquí, te queremos cantar.
El mundo quiere estar en paz.
Canta conmigo, canta.
Gritemos «¡Basta ya!.
Ven y dame la mano,
el mundo quiere la paz,
el mundo quiere la paz,
el mundo quiere la paz.

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PARA 2º CICLO

EL COFRE DE LAS PALABRAS

En este enlace hay muchos juegos de Lengua.

 EXPRESIÓN ESCRITA
 
 
ORDENO LAS PALABRAS: orden alfabético
 

Diferenciar oraciones en el contexto

Vamos a formar textos.

escritura-formo-textos
Ordenamos el cuento

La construcción de textos

La carta

CÓMO HACER UNA CARTA

Diccionario de sinónimos

 
EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS
PAL

Aqui os dejo unas actividades interactivas variadas.

CONSTRUIMOS TEXTOS
ct

LOS TEXTOS INFORMATIVOS

 

TEXTO INFORMATIVO

Con esta actividad aprenderás a crear una narración  y un diálogo.

Clica aquí.

La redacción

Este material es para 4º primaria pero me ha gustado y se puede usar en parte en 3º. 
A raíz de un texto nos ofrece ejercicios de comprensión, ortografía, vocabulario,redacción y literatura con Gloria Fuertes.
 
El formato es muy atractivo, hecho con Multimedia Time organizer.

Escribimos una carta

Nos muestra las partes de una carta y practicamos.

 
La revista, el periódico, la televisión, internet.
 
 

LA PUBLICIDAD

Los medios de comunicación: el periódico

Nos explica las secciones de un periódico, las partes de una noticia, y propone actividades para ordenar y redactar una noticia.

LA NOTICIA

Creación de cuentos animados
La liebre y la tortuga
 
Los tres cerditos

Descripción de personas

   Lo he subido a Slideshare, así que os enlazo la presentación, esperando os resulte de utilidad.
   Os puede interesar ver:

 «LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS»

 
 

Describo personas.

LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS

Vamos a repasar cómo se describe a una persona. Clic en los recuadros y…¡adelante!

 

 «LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR»

«LA DESCRIPCIÓN DE UN ANIMAL»

LA DESCRIPCIÓN DE ANIMALES

  1. PUNTO DE VISTA
  2. PLATERO
  3. DESCRIBIR UN ANIMAL
  4. DESCRIBIR ANIMALES
  5. LA DESCRIPCIÓN DE UN ANIMAL
  6. APRENDEMOS A DESCRIBIR
  7. DESCRIPCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS
  8. DESCRIPCIÓN DE ANIMALES SALVAJES
  9. DESCRIPCIÓN DE ANIMALES FANTÁSTICOS

Descripción de objetos 

En este slideshare se muestra un pequeño resumen sobre lo que vimos en clase, y os proponen una serie de objetos para que los describáis con vuestras palabras, teniendo en cuenta las orientaciones que se dan al inicio. Ver presentación 
Esta página contiene la teoría sobre las descripciones de objetos y algunas actividades y ejemplos. Es un poco complicada de entender, con un poco de ayuda de vuestra familia, seguro que la encontráis interesante y de provecho. Ver página.
En este enlace puedes practicar descripciones online: Actividades

  » EL DIÁLOGO »      

» LA NARRACIÓN »   

 

 

» LA POESÍA»

 

» LA BIOGRAFÍA Y LA AUTOBIOGRAFÍA»

 

«EL DIARIO PERSONAL»

 

 

LEER, OPINAR Y ESCUCHAR

 marife

DIAGRAMA DE BARRAS Y GRÁFICOS

Diagrama de barras

 

Para iniciar a los mas pequeños en los diagramas contando animalitos.

Accede al recurso                     Descarga al recurso

 
                 
Cuando se cargue la página clica en Diagrama de barras (editorial Teide) y empieza a jugar.

 

 GRÁFICOS

 
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS Y EJES DE COORDENADAS
 
 

Localizar dibujos en ejes de coordenadas. Ver castellano

La aplicación propone siete retos diferentes que obligan a interpretar  correctamente los datos numéricos recogidos en tablas, la gráfica de barras que traduce la tabla (o viceversa), así como la correcta interpretación cuantitativa y cualitativa de las mismas.
Se apoya en un gráfico de barras interactivo y en el completado asistido de texto. Lleva control de puntos obtenidos. PDI: sí.
http://dl.dropbox.com/u/44162055/manipulables/varios/tablasgraficos.

—————————————————————————-

GRÁFICOS

RAMIRO GARIJO

TABLAS Y GRÁFICOS

junio 13, 2010 — marife

AGREGA

REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y ESTADÍSTICA

TITULO  +   – 
NOMBRE  +   – 
FECHA  +   – 
POSICION  +   – 
graf3r1c.swfgraf3r1c.swfGráficas 11344 veces vistaAplicación que genera ejercicios de iniciación a la representación gráfica.
 
probab1c.swfprobab1c.swfProbabilidad 1985 veces vistaGenera ejercicios donde se ha de descubrir la probabilidad de aparición de un color en un juego de ruleta.
graf3r2c.swfgraf3r2c.swfCompleta coordenadas2544 veces vistaInteractivo que genera ejercicios con dibujos situados en diferentes coordenadas que hay que calcular.
 
 
diagramb1c.swfdiagramb1c.swfDiagrama de barras4722 veces vistaGenera ejercicios en los que se han de contabilizar dibujos para después ver frecuencia en gráfico de barras.
 
coordcar1c.swfcoordcar1c.swfSistema de referencia cartesiano 16415 veces vistaGenera ejercicios donde se han de colocar objetos en el plano cartesiano introduciendo sus coordenadas.
coordcar2c.swfcoordcar2c.swfSistema de referencia cartesiano 28098 veces vistaGenera ejercicios donde se ha de identificar las coordenadas de puntos situadas en los ejes cartesianos.
 

REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y ESTADÍSTICA

TITULO  +   – 
NOMBRE  +   – 
FECHA  +   – 
POSICION  +   – 
 
robot1c.swfrobot1c.swfRobot 18031 veces vistaAplicación que genera ejercicios de orientación espacial. Se ha de programar los movimientos de un pequeño robot.
taltura1c.swftaltura1c.swfTeorema de la altura6550 veces vistaAplicación sobre los conceptos del Teorema de la altura. Permite también generar ejercicios.
taulaxyc.swftaulaxyc.swfLocaliza9608 veces vistaAplicación que genera ejercicios muy sencillos de localización en ejes de coordenadas cartesianas. Es recomendable para introducir a los más pequeños en estos conceptos.
ingraf1c.swfingraf1c.swfInterpreta gráficas8714 veces vistaGenera ejercicios donde el alumno debe interpretar una gràfica de barras y pasarla a fracción.
 
gbarresc.swfgbarresc.swfGENERADOR DE EJERCICIOS DE BARRAS DE GRÁFICAS12360 veces vistaGenera ejercicios interactivos que trabajan los conceptos de frecuencia e intérvalo para representaciones gráficas. Permite generar ejercicios para imprimir.
ggraf1.swfggraf1.swfREPRESENTACIÓN GRÁFICA DE BARRAS6439 veces vistaPermite cambiar también las etiquetas para poder representar gráficamente cualquier item

ACTIVIDADES DE LENGUA 3er. CICLO

FORMACIÓN DE SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y VERBOS

Creación de nombres. Forma sustantivos a partir de verbos. Actividades Hot Potatoes. xtec.cat.

DEFINIR NOMBRES, ADJETIVOS Y VERBOS 

EJERCICIOS PARA PRACTICAR
EJERCICIOS DEFINICIONES

COMPETENCIA LÉXICA

PALABRAS  PARÓNIMAS

Palabras Polisémicas

PALABRAS HOMÓFONAS:

EJERCICIOS  CON  PALABRAS   HOMÓFONAS
Ejercicios interactivos
15a E. Homófonas de 01 a 08: azahar y azar, bobina y bovina
15b E. Homófonas de 09 a 16: botar y votar, hecho y echo
15c E. Homófonas de 17 a 24: hojear y ojear, silba y silva

Polisemia y Homonimia

LISTA DE PALABRAS PARÓNIMAS

PARA TI QUE SOLO QUIERES DAR UN REPASO

Identificar los nombres y sus clases

 

EL TESORO DE LA LENGUA

 

Repasa aquí conceptos básicos de lengua

Las palabras y su significado

 Los determinantes

 Los sustantivos

 Los adjetivos

 Adverbios: clasificación

 Pronombres personales VII

aplicaciones.info

 Pronombre personal VI

juntadeandalucia.es
cajondesastre.juegos.free.fr

cplosangeles.juntaextremadura.net

cplosangeles.juntaextremadura.net
roble.pntic.mec.es
librosvivos.net
 
juntadeandalucia.es
 

 El verbo

Conceptos generales.

46]
VERBO I  Escoger verbos en un texto.

VERBOS II

VERBOS III TEORÍA Y ACTIVIDADES

VERBOS IV

FORMAS VERBALES I

LA CONJUGACIÓN DE VERBOS EN ESPAÑOL

SEGUNDA CONJUGACIÓN I

SEGUNDA CONJUGACIÓN II

TIEMPOS DEL VERBO I

TIEMPOS DEL VERBO II

TIEMPOS DEL VERBO III

REPASAR LOS VERBOS

EL VERBO: ACTIVIDADES

VERBOS IRREGULARES I

VERBOS IRREGULARES II

VOZ ACTIVA Y VOZ PASIVA

FORMACIÓN DE SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y VERBOS46]
Las conjugaciones


Formas personales
Viaje en el tiempo

Estar a la moda
Compuesta y sin novio

Tiempo y modo

Activa y pasiva (2)

Activa y pasiva 
Tiempo, modo y voz


Regulares e irregulares

Irregulares

Clases de verbos

Final

46]

verbosconjuga

Los adverbios

Clases de adverbios
Completar oraciones con adverbios
El adverbio
Varias actividades con el adverbio
Comprueba que lo  sabes (adverbios) A la izquierda hay un cuadro con 4 juegos. Elige el que más te guste.
LAS PREPOSICIONES

Para Acceder haz clic AQUÍ

LAS CONJUNCIONES – EJERCICIOS 

SEÑALA LAS CONJUNCIONES

Los signos de puntuación
Puntuar oraciones (5)
Puntuar textos (7)
Puntuar oraciones para obtener determinados significados (1)
Corregir la puntuación defectuosa de unas oraciones (1)

SINTAXIS: LA COCINA DE LAS PALABRAS.

De librosvivos.net  Web sobre análisis sintáctico de oraciones simples, estructurada
en 5 bloques: 1- Los grupos o sintagmas (nominal, adjetival, adverbial y verbal) y las oraciones; 2- El sujeto de la oración simple; 3- El predicado de la oración simple; 4- El análisis sintáctico de la oración simple; y Actividad final (de análisis de oraciones). Cada bloque contiene teoría, ejemplos y actividades a realizar.
 
También hay: un cuestionario de evaluación para “averiguar lo que sabes”; una explicación de los contenidos “paso a paso”; una serie de propuestas “para saber más” (para ampliar tus conocimientos a través de internet); y “material complementario” (o recursos didácticos útiles para estudiar el tema).

Análisis de oraciones simples

 La oración: sujeto y predicado

 

Comprobando tu punter�a

Cada oveja con su pareja

Churros para merendar

nuestros amigos el sujeto y el predicado

Estructura de la oración

las pompas mágicas

mi acuario

 Ejercicios de gramática

Ejercicios de drill and practice con los verbos

Verbos, solo verbos
Para practicar rápidamente un número enorme de verbos. Cada vez que hagas un ejercicio será diferente.

Ortografía para Primaria

PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO DE LA ORTOGRAFÍA

APRENDIENDO ORTOGRAFÏA

Ortodiver: Uso de HA y A. 

Sencilla aplicación interactiva que ofrece una serie de actividades organizadas en dos grupos, uno de ellos para discriminar entre el uso de ‘ha’ (y demás formas del verbo haber) y diversas palabras que se escriben sin hache, y el otro referido a palabras que se escriben con «be» o con «uve». Los ejercicios propuestos consisten en completar frases, asociar palabras con dibujos, observar ejemplos aclaratorios de usos ortográficos, arrastrar objetos…
 Para jugar pincha aquí.

 

Corregir las mayúsculas

Miscelánea

Ortografía
B o V (2)
G o J (2)
Palabras homónimas (3) y palabras parónimas (3)
Los numerales cardinales (1) y ordinales (1)

Palabras con mp, mb

Palabras con b y con v

¿Con «ll» o con «y» ?

img015

Palabras terminadas en illo, illa 1.

Palabras terminadas en illo, illa 2.

Completa las palabras con «ll» o con «y» según les corresponda.

or5

Palabras con b y con v Cicle mitjàCicle superior

El uso de la mayúscula

EJERCICIOS INTERACTIVOS: ORTOGRAFÍA DE LA B Y LA V

A continuación encontraréis ejercicios sobre la ortografía de la B y la V:

EJERCICIO 1: Reglas y ejercicios sobre la ortografía de la B.

EJERCICIO 2: Reglas y ejercicios sobre la ortografía de la V.

EJERCICIO 3: Juego sobre la B y la V.

EJERCICIO 4: Un montón de ejercicios sobre la B, la V y la W.

EJERCICIO 5: Mucho más de lo mismo.

EJERCICIO 6: Palabras con B, palabras con V. Fíjate bien y podrás ganar la carrera a Sabueso.

EJERCICIO 7: Juego del ahorcado en el que debes encontrar palabras que contienen los grupos mp – mb. Ya sabes que delante de p y de b siempre se escribe m.
Publicado por Blanca Álvarez

PALABRAS CON B Y V

 Ortografía de la B y la V

El uso de la mayúscula Cicle inicialCicle mitjà

TRABAJA LAS MAYÚSCULAS

GENMAGIC

 

Letra inicial mayúscula Cicle inicial

Cicle mitjà

Palabras con x y s

USO DE LA “G” Y DE LA “J”




AHORA, PUEDES PRACTICAR UN POCO. ¡ÁNIMO!

 

USO DE  LA G

USO DE LA LETRA G Y J

editorialteide
ACTIVIDAD PARA PRACTICAR LA G Y LA J

USO DE LA G Y LA J

Palabras con J y G

contenidos.proyectoagrega.es

PALABRAS CON GE, JE, GI, JI (G, J)

Agente con coraje

contenidos.santillanaenred.com

Ortografía de la G y de la J

contenidos.educarex.es

LA G Y LA J

editorialteide

g-j

concurso.cnice.mec.es

SONIDO Y ESCRITURA DE LA G Y DE LA J

edu365.cat

DICTADO CON LA J

USO DE LA J

USO DE LA LETRA G Y J (1)

FRASES CON G Y J (2)

aplicaciones.info

EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA CON G Y J INTERACTIVOS

aplicaciones.info

REGLAS GENERALES DEL USO DE LA “G”

roble.pntic.mec.es

AUTOEVALUACIONES

Palabras con x y s Cicle superior

Estudio de la sílaba

Juegos de ortografía

 

Si hacéis clic en la siguiente imagen, se abrirá una web que contiene juegos para repasar la ortografía. ¡Espero que os parezcan amenos!

Signos de interrogación y exclamación

 

En el siguiente enlace, podréis practicar los signos de interrogación y/o exclamación, leyendo las frases que se os proponen con la entonación adecuada. Fijaos muy bien en el dibujo para seleccionar la frase adecuada.

Estudio de la sílaba Cicle inicialCicle mitjà

Clasificación de las palabras por la posición de la sílaba tónica

Acentuación de monosílabos

At the weekend

ACENTUACIÓN DE HIATOS Y DIPTONGOS

Al abrir la página hay dos vídeos que puedes ver y a continuación los ejercicios.

Acentuación de diptongos. El punto sobre la i. Educarex.
Acentuación de triptongos. El punto sobre la i. Educarex.
Acentuación de hiatos. El punto sobre la i. Educarex.
Testeando acentuación. Juego tipo trivial sobre las reglas de acentuación generales, de diptongos e hiatos.
Diptongos e hiatos. Comprueba lo que sabes sobres los diptongos e hiatos. Editorial Teide.
Acentuación de hiatos. Pon la tilde donde corresponda. Anaya.
Acentuación de hiatos. Acentúa las palabras con hiato que lo necesiten. Anaya.
Identifica diptongos. Arrastra al saco las palabras que tengan diptongo. Anaya.
Escribe la tilde donde corresponda. Selecciona las palabras con diptongo. Anaya.
Acentúa palabras. Acentúa diptongos, triptongos e hiatos. Anaya.
Acentúa diptongos e hiatos. Acentúa correctamente diptongos, triptongos e hiatos. Anaya.
Escribe y practica. Escribe textos y palabras y practica la acentuación. PNTIC
La tilde en los diptongos. Libro interactivo multimedia sobre la acentuación de diptongos. Florentino Sánchez Martín.
La tilde en los hiatos. Libro interactivo multimedia sobre la acentuación de hiatos. Florentino Sánchez Martín.
✔︎✔︎  Primero, como introducción y súper importante, comenzamos con la separación silábica (fundamental para la acentuación) de los diptongos e hiatos. De Materiales de lengua: I y II 

✔︎✔︎   con actividades para distinguir entre diptongos, triptongos e hiatos:
– De reglasdeortografia.com: 1,  2345678
– 12,  35 y 6 de Cuadernos de Lengua Castellana y Literatura

✔︎✔︎  Ahora, ya pasamos a acentuar con esta actividad de Educarex
✔︎✔︎  Para acentuar, de nuevo reglasdeortografia.com
–  De Triptongos 
–  De diptongos: 23, 4
–  De hiatos: 12345

✔︎✔︎  Una curiosa presentación sobre los diptongos, triptongos e hiatos. Las vocales nos hablan

Localiza las catorce tildes que faltan en este texto

Fonemas /k/ y /z/ con grafía c
Fonemas /k/ y /z/ con grafía c Cicle inicialCicle mitjàCicle superior
Palabras con z y c Cicle inicialCicle mitjà

 Ortografía de la «C», «K», «Q» y «Z» con Velila

ejercicio interactivo de la ortografía de la c, k, q, z

Ortografía de la «b-v» «h» «c-s-z» y «ll-y»

Mayúsculas

Ortografía básica

Ortografía Jclic

Ortodiver
Ortografía natural  Las actividades planteadas son muy interesantes.

Palabras terminadas en -z y -dCicle inicial

PALABRAS HOMÓFONAS

¿QUÉ SON LAS PALABRAS HOMÓFONAS?:

SON PALABRAS QUE SE PRONUNCIAN IGUAL, PERO SE ESCRIBEN DE FORMA DIFERENTE Y TIENEN TAMBIÉN SIGNIFICADOS DISTINTOS.
ESTÁN DENTRO DEL GRUPO DE LAS PALABRAS

HOMÓNIMAS.

Entra en el recurso y lo entenderás

roble.pntic.mec.es

Escucha la explicación

(ENTRA Y OBSERVA LA LISTA DE PALABRAS)

EMPEZAMOS A PRACTICAR CON PALABRAS MÁS FÁCILES PARA NO EQUIVOCARNOS EN SU ESCRITURA.

EMPEZAMOS A PRACTICAR CON PALABRAS MÁS FÁCILES PARA NO EQUIVOCARNOS EN SU ESCRITURA.

/www.e-vocacion.es

contenidos.santillanaenred.com

PALABRAS HOMÓFONAS CON B Y CON V

BELLO / VELLO

TUBO / TUVO

BIENES/ VIENES

BOTAR / VOTAR

HABER / A VER

/www.e-vocacion.es

GRABAR / GRAVAR

PALABRAS HOMÓFONAS CON “LL” Y CON “Y”

HALLA Y HAYA

CALLADO Y CAYADO

ARROLLO Y  ARROYO

POLLO Y POYO

RAYAR Y RALLAR

PALABRAS  HOMÓFONAS CON H Y SIN H

DESECHO /DESHECHO

HABRÍA Y ABRÍA

HAYA /AYA

HECHO DEL VERBO HACER  Y ECHO DEL VERBO ECHAR

HONDA Y ONDA

 ENTRA EN ESTE JUEGO Y PASARÁS UN RATO DIVERTIDO.

¡Adelante!

www.supersaber.com

AUTOEVALUACIONES

CON “B” O CON “V”

AUTOEVALUACIÓN : “A VER” Y “HABER”.

AUTOEVALUACIÓN: “BELLO” Y “VELLO”.

AUTOEVALUACIÓN: “BIENES Y VIENES.

AUTOEVALUACIÓN: “BOTAR” O “VOTAR”.

AUTOEVALUACIÓN: “GRABAR”  Y “GRAVAR”.

AUTOEVALUACIÓN: “REBELAR” Y “REVELAR”.

CON “H” O SIN “H”

AUTOEVAULACIÓN. HABRÍA /ABRÍA

AUTOEVALUACIÓN: “HECHO” Y “ECHO”

CON “LL”  O CON “Y”

AUTOEVALUACIÓN: “CALLADO” Y “CAYADO”.

AUTOEVALUACIÓN: “HALLA” Y “HAYA”.

REPASOS

REPASO I. HOMÓNIMAS/ HOMÓFONAS

REPASO II. HOMÓNIMAS/HOMÓFONAS

 

 

 

Actividades con palabras homófonas


Crucigrama de palabras homónimas

Supongo que ahora distinguirás bien las palabras homófonas. compruébalo tú mismo/a

Autoevaluación 1

Autoevaluación 2

Autoevaluación 3

Autoevaluación 4

Autoevaluación 5

Autoevaluación 6

Autoevaluación 7

Autoevaluación 8

ESCUCHA LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE “AY”,”HAY” Y “AHÍ”.

¡¡¡ES MUY FÁCIL!!!

Ortografía 1er Ciclo

Cuando clicas en la imagen se abre la Biblioteca principal, clicas en PRIMARIA, luego en PRIMER CICLO, a continuación en 1º, y en LENGUA, por último en Ortografía: Uso de la H, LL, Y

El Jclic te gustará.

ORTOGRAFÍA 2º CICLO PRIMARIA.

Web para trabajar diferentes reglas ortográficas equivalentes al 2º ciclo de Primaria, mediante la realización de ejercicios correspondientes a dichas reglas ( que sirven de autoevaluación a los alumnos/as).

Ortografía 2º ciclo

 

 

ORTOGRAFÍA PARA 6º

 

Ortografía

Nuevo juego de ortografía

Son actividades bastante sencillas en las que le hemos intentado añadir algo de diversión a la ortografía.

Los apartados de los que se compone el juego son:

  • Acentos: El jugador debe hacer clic sobre las tijeras para cortar la cuerda y que el acento caiga sobre la letra correcta. Si aparece una palabra que es correcta con tilde y sin tilde, hay que colocar también el acento sobre la posición en la que está en la palabra con tilde.
  • B y V, C,Z,S,…: Estas tres actividades funcionan de la misma manera. Aparece una palabra en la que se sustituye una letra por un asterisco y debemos arrastrar la letra correcta que aparece saltando en la parte superior de la pantalla.
  • Frases: En la parte inferior aparece una frase en la que falta una palabra. En la parte superior aparecen varias palabras arrastradas por unos vehículos y tenemos que hacer clic en la palabra adecuada para completar la frase. Para complicar un poco el ejercicio, se trata de palabras homófonas.

Ahora todos a practicar y a comentarnos si hay algún error o posible mejora.

 Practica tu ortografía

ejercicio de ortografia

Da click en la letra que quieras practicar y aparecerán los ejercicios para que practiques y mejores tus habilidades con la ortografía, sobre todo con los acentos y las letras que más problemas nos causan a la hora de escribir.
Ejercico del portal educativo: http://concurso.cnice.mec.es

 Reglas de ortografía .com

  Vocabulario de palabras dudosas

Ortografía natural

Cicle mitjà

LECTURA EFICAZ

La Cueva de Tragapalabras

Aplicación interactiva y multimedia cuyo objeto es servir de apoyo al aprendizaje de la lectoescritura para alumnos del primer ciclo de Primaria y, en algunos casos, para los del último nivel de Infantil (5 años).
La sección más importante, presentada como la cueva de un dragón a cuyos distintos niveles se accede mediante un pasaporte («permiso de engañadragones»), es una colección de juegos interactivos agrupados tras diferentes puertas numeradas del 1 al 9. En ellas se ofrecen actividades de creciente dificultad, como asociar parejas de palabras-dibujos, identificar dibujos, resolver sopas de letras, formar palabras o formar sencillas frases, entre otras. Se incluye asimismo un editor de fichas para que el profesor pueda diseñar e imprimir sus propios materiales complementarios.

Para jugar pincha aquí.

Aprende y diviértete con Don Quijote

 Aplicación interactiva y multimedia dirigida a alumnos de 6 a 8 años (primeros cursos de Primaria) y basada en «El Quijote», con actividades referidas a las áreas de lengua y matemáticas.

Presenta cuatro aventuras de Don Quijote. Tres de ellas («Retrato del hidalgo», «Don Quijote es nombrado caballero» y «La aventura de los molinos») se presentan a modo de sencillas películas realizadas con una mezcla de dibujos animados y fotografías que van ilustrando la lectura dramatizada (diferentes voces) del texto cervantino. La cuarta («Viaje sobre Clavileño») se ofrece en forma de libro con pictogramas en el que los personajes han sido sustituidos por dibujos que muestran el nombre correspondiente cuando se pasa por ellos el cursor.
Ligados a las aventuras, aunque no vinculados visualmente a ellas, se plantean juegos y actividades de lengua (identificar letras, asociar imágenes y palabras, asociar palabras y definiciones, completar refranes o resolver un trivial sobre Don Quijote) y matemáticas (colorear sumas y restas, seguir secuencias numéricas para hacer un dibujo, encontrar diferencias entre dibujos, capturar números, hacer parejas de dibujos o resolver puzles).

Para jugar pincha aquí.

Cuentos interactivos

Leer es un juego en Discovery Kids (4 cuentos). ****

Story place (castellano) refuerza además de la lectura el uso correcto de las mayúsculas en los nombres propios (primeros lectores).

La vaca Connie (6 juegos interactivos) juegos de pistas para seguir leyendo. En catalán , castellano y gallego.

¡Voy a leer! cuentos en castellano y catalán.

Caballeros y castillos. Cuentos interactivos sobre la época medieval.

Cuatro cuentos cortitos. ****

Animalmanía. ****

Cuentos infantiles con humor. ****

 COMPRENSIÓN LECTORA ****

  PARA PRIMERO

 
 
 Leer y comprender lo leído.
  1. Lectura con pictogramas.
  2. Lectura Nivel I. ****

 

PARA SEGUNDO


 

Leer y comprender lo leído.

  1. Cuentos y leyendas ilustrados. ****

Memorizar poesías, adivinanzas, etc.

  1. Adivinanzas del 1 al 10.
  2. Poesías para niños.

 Lectura expresiva y comprensión de textos breves y sencillos.

  1. Comprensión lectora.
  2. Colócalo correctamente. ****

 

 

La vaca Connie

 

 

Aquí tenéis una aplicación interactiva muy entretenida que seguro que os gustará. ¡Adelante!

Pincha aquí.

Cuentos ****

 

Trabalenguas

Lectura eficaz. 1er y 2º ciclo

 

MI MUNDO EN PALABRAS 1er ciclo

Juegos interactivos de lectura. ****

CUENTOS PARA CONVERSAR

CUENTOS DE NAVIDAD

ACTIVIDADES DE LENGUA PARA 2º CICLO

 

PARA TI, QUE SOLO QUIERES DAR UN REPASO

EL TESORO DE LA LENGUA

 

Repasa aquí conceptos básicos de lengua

CHICOS DE TERCERO Y CUARTO, AQUÍ OS DEJO UNOS ENLACES MUY INTERESANTES QUE ENCONTRÉ EN INTERNET PARA AYUDAROS A ESTUDIAR Y APRENDER LOS CONTENIDOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA.PODÉIS VISITARLOS TAMBIÉN EN VUESTRA CASA, NO SÓLO EN EL COLEGIO.¡OS GUSTARÁN! AL MENOS ESO ESPERO.

RECURSOS PARA TERCERO

ANAYA
COMPETENCIA LÉXICA   RECURSOS TIC:  Juegos de lenguaje para el aula de ordenadores interesantes. En pocas palabras
 RECURSOS SOBRE GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA

 WEBQUEST 10:     Antónimos y sinónimos

El artículo


    Sustantivos

Sustantivos


 

El número del sustantivo


  El nombre: género y número (con actividades)  

Los sustantivos: el género

El sustantivo, género y número

     Aumentativos, número de sustantivos    Adjetivos

Sobre el adjetivo


  

Los adjetivos. Recurso Anaya


  

Adjetivos (género y número)

 

LOS GRADOS DEL ADJETIVO

 PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS 

LA MAGIA DEL LENGUAJE:

SANTILLANA EN RED


Los determinantes (teoría y actividades) |

 Los determinantes

DETERMINANTES POSESIVOS

LIBROS VIVOS

DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS

LIBROS VIVOS

Orden alfabético



Las sílabas tónicas y átonas

  

 
EL VERBO
 
 
 WEBQUEST 12:      Verbos.
 
LOS VERBOS
ver
No olvides escribir las tildes.

 
 
Tiempo y modo de los verbos
Un juego interactivo sobre los verbos, sacado de la página web: http://www.educa2.madrid.org/educamadrid/
PRESENTE  PASADO  Y  FUTURO

Pasado, presente o futuro

Pincha en «mapa de navegación», arriba a la derecha, junto a la casita. Luego, mueve la bolita hacia abajo con la flecha y pincha en «tiempos verbales (presente, pasado y futuro)«.

 

El verbo y los tiempos verbales

 Verbos: número y persona

El verbo (I). Número y persona NÚMERO Y PERSONA
EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA
EL VERBO
PERSONA Y NÚMERO
EL NÚMERO Y LA PERSONA DE LOS VERBOS

EL VERBO
Los verbos son palabras que expresan acciones. Salir, correr y dibujar.
Los verbos tienen muchas formas distintas. Canto, cantas, cantaba, cantaré.
El conjunto de todas las formas de un verbo se llama conjugación.
La forma con la que nombramos al verbo es el infinitivo.
El infinitivo de un verbo acaba en -ar, -er o -ir.

¿Quieres aprender mas? Pincha en la imagen de abajo.

Actividad sencilla para introducir el tema..
 

ADVERBIOS

ADV

 LAS PREPOSICIONES

 

ACTIVIDAD SOBRE PREPOSICIONES

LA HABITACIÓN DE LOS ENLACES

APRENDE ESTE CUENTO:

CUENTO PREPOSICIONAL

AHORA COMPRUEBA LO QUE APRENDISTE CON ESTAS ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

 

  WEBQUEST 11 :    Preposiciones.

 

El adverbio, la preposición y la conjunción. Teoría y actividades para trabajar estos contenidos. (roble.pntic.mec)

Palabras derivadas

Palabras derivadas 1

Palabras derivadas 2
Palabras derivadas 3
Palabras derivadas 4
LENGUAJE 3º

Actividades de:

Vocabulario

Ortografía

Gramática

Clica aquí y elige la actividad.

 «LA DESCRIPCIÓN DE PERSONAS»

 
 «LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR»
 

    «LA DESCRIPCIÓN DE UN ANIMAL»

     » EL DIÁLOGO »      

     

     

     » LA NARRACIÓN »   

    PARA TRABAJAR Y RECONOCER SUJETO Y PREDICADO

     

    SUJETO Y PREDICADO 2

    SUJETO Y PREDICADO 3

    » LA POESÍA»

    » LA BIOGRAFÍA Y LA AUTOBIOGRAFÍA»

    «EL DIARIO PERSONAL»

    «LA ANÉCDOTA Y LA NOTICIA»

    Página muy completa para trabajar los verbos. Hay muchas actividades.

    Abecedario, orden alfabético con JCLIC

     

    Este paquete sobre el orden alfabético se agrupa en 9 bloques de actividades que presentan una dificultad progresiva. Está pensado para que puedan trabajar en él desde 2º de E. Primaria


     
    Accede al recurso                         Descarga el recurso

    Doce actividades en las que se trabaja la ordenación alfabética: ordenar letras y palabras, encontrar la letra que va delante o detrás de otra, etc. Adaptado para discapacidad visual baja visión.
     
    Accede al recurso                        Descarga el recurso
    Y acabamos con otra actividad que no es de Jclic
    Pulsa la imagen