Archivo por meses: febrero 2013

JUEGOS DE LENGUAJE

 TEXTOS LÚDICOS

AGREGA

 Juegos de Lenguaje

 Clica en el que más te guste. Todos son muy divertidos. 

Busca siempre la opción en castellano.

La noria de palabras
Anicara
Lectura al revés
Descubre el código
Caza la vocal
Apunta bien
Descifra el mensaje
Laberinto de letras
Laberirnto de frases
Las letras del faraón
Descubrimos frases
Caza la sílaba
Un tren cargado de letras
Puzzle de letras

PARCHÍS ORTOGRÁFICO

Ahorcado 3
literatura juego Ahorcado 3
Mecanografía 3
literatura juego Mecanografía 3
Sopa de letras 3
literatura juego Sopa de letras 3
Memorama 3
literatura juego Memorama 3
Animales
literatura juego Animales
Sopa de letras 4
literatura juego Sopa de letras 4
ahorcado 4
literatura juego ahorcado 4
Mecanografía 4
literatura juego Mecanografía 4

MURO DE LETRAS

POLÍGONOS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS

  GEOMETRÍA PARA TODA LA PRIMARIA

Cuenta figuras geométricas en los dibujos.

 

Ángulos de más de 180º

En e-vocacion podemos ver como trazar ángulos de más de 180º…

Más sobre ángulos complementarios y suplementarios

Santillana también nos ayuda a recordar los ángulos complementarios y suplementarios…

 

Ángulos complementarios y suplementarios

Con este juego de GenMagic, practicamos lo que sabemos sobre ángulos complementarios y suplementarios….

Más ejercicios de resta de ángulos

También Santillana nos ayuda a practicar la resta de ángulos…

Resta de ángulos

También repasamos la resta de ángulos con Mario Ramos…

Ejercicios de resta de ángulos

 
 

Como ya sabemos restar ángulos, ¡vamos a practicarlo!

Más ejercicios de suma de ángulos

También Santillana nos ayuda a practicar la Suma de ángulos…

Ejercicios de suma de ángulos

Una vez visto como se suman ángulos, ¡vamos a practicarlo!

RECTAS Y ÁNGULOS

recta.jpg

 

RECTAS Y ÁNGULOS

rectas

EL UNIVERSO DE LAS RECTAS

SANTILLANA EN RED

SANTILLANA EN RED



……………………………………………………………………………………………

PARA TERCER CICLO

Arte egipcio en las matematicas

 Bloque 4. Geometría.

La situación en el plano y en el espacio, distancias, ángulos y giros.
http://platea.pntic.mec.es/~jmigue1/lineas/recta.htm
http://www.xtec.cat/~epuig124/mates/geometria/index.htm
http://www.colegioromareda.org/primaria/3ciclo/Matem%C3%A1ticas6/La%20escala%206.pdf
http://roble.pntic.mec.es/rgol0012/taller/programas%20matematicos/geogebra/geogebra.htm http://www.uco.es/~ma1marea/alumnos/primaria/indice.html

Formas planas y espaciales
Figuras planas
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso6/matematicas/figuras_planas.pdf

Ángulos
http://platea.pntic.mec.es/~jmigue1/angulos/angulos.htm

Triángulos
http://platea.pntic.mec.es/~jmigue1/triangu/angu1.htm

Cuadriláteros
http://www.edu365.cat/primaria/muds/matematiques/quadrilaters/index.htm

Concavidad y convexidad de figuras planas. http://www.edu365.cat/primaria/muds/matematiques/concavitat/index.htm

Polígonos
http://www.xtec.cat/~epuig124/mates/geometria/index.htm

La circunferencia y el círculo. La longitud de la circunferencia http://platea.pntic.mec.es/~jmigue1/circunferencia/circun1.htm
http://www.xtec.cat/~epuig124/mates/geometria/index.htm

Cuerpos geométricos: elementos, relaciones y clasificación. http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos/primaria/matematicas/volumen/index.html

Poliedros
http://www.kalipedia.com/matematicas-geometria/tema/poliedros/poliedros.html?x=20070926klpmatgeo_294.Kes
http://www.estudiantes.info/matematicas/geometria/2-eso/cilindros,%20conos%20%20y%20%20esfera.htm

Regularidades y simetrías
http://www.edu365.cat/primaria/muds/matematiques/simetria/index.htm
http://www.edu365.cat/primaria/muds/matematiques/eixos_simetria/index.htm

GENERADORES DE ACTIVIDADES EN LINEA http://cuadernointercultural.wordpress.com/herramientas/generadores-online/

GEOGEBRA

Tabla de contenidos

………………………………………………………………………..

CONTROLA LOS ESPACIOS

Trazado de polígonos regulares en Primaria.

Gracias a Didacmatic.

Formas

Construye Figuras

Polígonos
Clasificación de triángulos 
 
 
 
TRIÁNGULOS SEGÚN SUS LADOS
Actividad para aprender a clasificar los triángulos según su número de lados.
CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS
Recurso flash para clasificar los polígonos según su número de lados.
 
ELEMENTOS DE LOS POLÍGONOS
Actividad para identificar los diferentes elementos de un polígono.
—————————————————————————-
Geoplano inteligente y resolución de problemas geométricos
En una primera pantalla de aprendizaje por descubrimiento, el ordenador informa sobre la clase
 y características de cada uno de los polígonos trazados ( también sobre el área del mismo). 
En una segunda pantalla se propone la resolución, con corrección de la respuesta, de 20 retos 
consistentes cada uno de ellos en determinar, trazándola, una figura que cumpla los requisitos                                                                                 dados.
SIMETRÍA
Coloca correctamente la simetría de un objeto.

 
 
 

PERÍMETRO

 
PERÍMETRO
Calcula el perímetro de cuadrados y rectángulos.
 
 
 

Perímetro

Los perímetros de las figuras regulares y de las irregulares:


Calcula los perímetros de diferentes figuras:

 

Pretendo favorecer, con el mismo, una visión más rica y amplia
 de la enseñanza-aprendizaje de los perímetros
 que no se reduzca a una simple medición y suma de longitudes…
Perímetros. Una propuesta internivelar.
Perímetros. Una propuesta internivelar.

 
Directamente relacionado con la enseñanza-aprendizaje de los perímetros
 está el de «Áreas de figuras planas. Relaciones«.
—————————————————————————-
Cálculo de perímetros de figuras básicas
Aplicación que propone la medición (mediante regla desplazable y girable o mediante segmento variable)
 de lados de polígonos (regulares e irregulares) para calcular sus perímetros. 
Se guía paso a paso, mediante un texto incompleto (con autocompletado inteligente mediante teclado),
                                                                              la comprensión y realización de los numerosos retos propuestos.
 
—————————————————————————-
Formación de polígonos de un número de lados y perímetro dados
 
Aplicación que propone la formación de polígonos con un determinado perímetro.
 Para ello, se puede variar el número de lados del polígono así como la longitud de cada uno de ellos.
 
—————————————————————————-

ÁREAS DE POLÍGONOS

Aquí tenéis algunos juegos y enlaces muy divertidos para practicar y repasar todo lo que hemos visto en Matemáticas sobre los polígonos y las áreas.
  

«Áreas de figuras planas. Relaciones«.

Cálculo estratégico de diferentes colecciones de figuras planas
La aplicación propone el cálculo de varias colecciones de polígonos: una formada por cuadrados más medios cuadrados,
 otra formada por triángulos equiláteros y mitades de los mismos; otra por figuras diversas obtenidas
 en una malla cuadrada y otra por diversas figuras obtenidas en una malla triangular equilátera.
 En unos casos se utiliza el cuadrado unitario como unidad de área y en otros el triángulo equilátero unitario.
 
—————————————————————————-
ÁREAS Y PERÍMETROS

Perímetro y área de polígonos

La superficie de los polígonos 

Medidas de longitudes y superficie. Perímetro y área 

Perímetro, área y volumen

Geometría plana: 2º Ciclo- Unidad 12. Áreas y perímetros. Anaya – J. Herrera.
………………………………………………………………………………………………………………………….

En esta página puedes practicar tus conocimientos sobre perímetros y áreas. Al entrar en ella eliges la cantidad de ejercicios que quieres realizar, el nivel y si quieres trabajar con área o perímetro.
Éste es un recurso de Thatquiz, de su sección de geometría.

Práctica las matemáticas (áreas y perímetros) con Thatquiz

 

Accede al recurso                  Descarga el recurso

 

 …………………………………………………………

CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO

ANTONIO MUÑOZ GERMÁN

ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA

 

Circunferencia.Explicación de como se calcula la longitud de la circunferencia (http://w3.cnice.mec.es)

 

……………………………………………………………………..

POLIEDROS

Poliedros. Clases

Cuerpos geométricos

CUBOS, PRISMAS Y CILINDROS

LAS PIRÁMIDES

CUADERNIA

PRISMAS

CUADERNIA

PRISMAS Y PIRÁMIDES

EL JUEGO DE LAS CONSTRUCCIONES

FORMAS GEOMÉTRICAS EN NUESTRO ENTORNO

PRISMAS, PIRÁMIDES,  CONOS Y CILINDROS

 
Identifica los cuerpos geométricos
 haciendo clic sobre las figuras
 que cumplan la condición.
Pincha en la imagen.

CUERPOS GEOMÉTRICOS

CONOS Y CILINDROS
En esta actividad hay que reconocer de entre una serie de cuerpos geométricos
 los que son conos o cilindros.

ELEMENTOS DE LOS C. GEOMÉTRICOS
Con este recurso web debemos identificar los elementos de diferentes
 cuerpos geométricos.
CUERPOS GEOMÉTRICOS
Actividad tic para clasificar los principales cuerpos geométricos:
 conos, cilindros, prismas, pirámides y esferas.
RADIO Y DIÁMETRO
Recurso tic donde debemos calcular el radio y el diámetro de una circunferencia.

CÁLCULO MENTAL CON OPERACIONES VARIADAS

Cálculo mental

Estos juegos son estupendos para practicar el cálculo mental.

El primero y en el segundo están en inglés pero no es un problema, clica y lo verás.

El tercero tiene cuatro modalidades: cuatro operaciones, operaciones sencillas, operaciones combinadas y problemas.

calculo mental 1Para jugar clica aquí

Restas

Multiplicación

División

calculo mental 2Para jugar clica aquí

calculo 3Para jugar clica aquí

  1. Cálculo mental-2º Ciclo- Actividades de cálculo mental para primaria (nivel 2). zonaClic.
  2. Cálculo mental-2º Ciclo- Càlcul Mental (multiplicaciones). zonaClic.
  3. Cálculo mental-2º Ciclo- Calcular. JClic P. Olavide.
  4. Cálculo mental-2º Ciclo- Cálculo mental (multiplicaciones). zonaClic.
  5. Cálculo mental-2º Ciclo- Cálculo para 3º de primaria. zonaClic.
  6. Cálculo mental-2º Ciclo- El Camino de Hexamano. Vedoque.
  7. Cálculo mental-2º Ciclo- El escondite matemático. Vedoque.
  8. Cálculo mental-2º Ciclo- Matemáticas con Mario 2 (nivel 2).Junta de Castilla y León.
  9. Cálculo mental-2º Ciclo- Cálculo mental para Primaria. CER El Tanque.

 Cálculo mental con operaciones variadas

Para jugar a estas actividades clica en 

3º Primaria

y en la siguiente ventana ya podrás usar el juego que te guste.

3º Primaria

La noción de probabilidad y la carrera de animales
Juan Guillermo
Rivera Berrío
Diagrama de bloques
Juan Guillermo Rivera Berrío
Doblado de papel
Hernán Darío Ortiz Alzate
Puzles con piezas geométricas básicas
Hernán Darío Ortiz Alzate
Ladrillo a ladrillo
Hernán Darío Ortiz Alzate
Laberintos
Juan Guillermo Rivera Berrío
Reconocimiento de atributos
Héctor Javier Herrera Mejía
Puzle de 16 piezas cuadradas
Juan Guillermo Rivera Berrío
Introducción al sistema decimal
Carlos Mario Restrepo Restrepo
Juego de numeración. Subir la escalera
Juan Guillermo Rivera Berrío
Algoritmo de la suma 
Héctor Javier Herrera Mejía
La cinta o recta numérica
Héctor Javier Herrera Mejía
Regularidades en el panel numérico
Diego Luis Feria Gómez
Tablas de multiplicar con apoyo visual
Juan Guillermo Rivera Berrío
Descomposición factorial de números
Diego Luis Feria Gómez
Rompecabezas de operaciones
Diego Luis Feria Gómez
Lenguajes del cálculo escrito
Diego Luis Feria Gómez
Propiedades de la multiplicación
Carlos Mario Restrepo Restrepo
Patrones numéricos de progresión
Diego Luis Feria Gómez
Cálculo con materiales
Diego Luis Feria Gómez
El armario de la muñeca
Diego Luis Feria Gómez
De organización de los datos
Carlos Mario Restrepo Restrepo
De texto difícil de interpretar
Hernán Darío Ortiz Alzate
Con palabras de cantidad pero sin decir los números
Hernán Darío
Ortiz Alzate
Pequeñas investigaciones sencillas
Diego Luis Feria Gómez
Descomposiciones para conocer los números
Hernán Darío
Ortiz Alzate
El disco de «las partes de un número»
Diego Luis Feria Gómez
Figuras planas, superficie y contorno
Juan Guillermo Rivera Berrio
Suma de los ángulos de un triángulo
Juan Guillermo Rivera Berrio
Clasificaciones: forma inversa
Diego Luis Feria Gómez
Cumplir requisitos
Diego Luis Feria Gómez
Intercambios en el mercado (parte 2)
Hernán Darío Ortiz Alzate

Para jugar a estas actividades clica en 

4º Primaria

y en la siguiente ventana ya podrás usar 

el juego que te guste.

4º Primaria

Juegos de probabilidad
Juan Guillermo Rivera Berrío
Diagramas de árbol
Juan Guillermo Rivera Berrío
Parejas contemplando o no el orden
Juan Guillermo Rivera Berrío
Un juego para descubrir repeticiones
Juan Guillermo Rivera Berrío
Todas la parejas posibles 
Juan Guillermo Rivera Berrío
Teniendo en cuenta el orden (nivel 2) 
Juan Guillermo Rivera Berrío
Teniendo en cuenta el orden (nivel 1)
Juan Guillermo Rivera Berrío
Cumplir requisitos
Juan Guillermo Rivera Berrío
Gráficos sobre situaciones de la vida cotidiana 
Juan Guillermo
Rivera Berrío
Recuento de datos (II)
Juan Guillermo Rivera Berrío
Cuadriláteros
Hernán Darío Ortiz Alzate
Composición de figuras
Hernán Darío Ortiz Alzate
Juego de los mensajes I
Héctor Javier Herrera Mejía
Juego de los mensajes II
Héctor Javier Herrera Mejía
Juego de las diferencias
Héctor Javier Herrera Mejía
Puzle de intercambio
Juan Guillermo Rivera Berrío
Puzle de 16 piezas irregulares y plantilla
Juan Guillermo
Rivera Berrío
Puzle de nueve piezas irregulares sin plantilla
Juan Guillermo
Rivera Berrío
Valor posicional de las cifras
Hernán Darío Ortiz Alzate
Diferentes órdenes de unidades
Hernán Darío Ortiz Alzate
La calculadora: un teclado mágico
Carlos Mario Restrepo
Restrepo
El panel numérico
Carlos Mario Restrepo Restrepo
Escritura de números en la base decimal
Hernán Darío Ortiz Alzate
La recta numérica con números negativos
Diego Luis Feria Gómez
Introducción a la divisibilidad con regletas
Carlos Mario Restrepo Restrepo
Situaciones de la vida cotidiana y divisibilidad 
Carlos Mario
Restrepo Restrepo
Los cartoncitos de múltiplos y divisores
Héctor Javier Herrera Mejía
Juegos de divisibilidad. El camino de piedras
Juan Guillermo
Rivera Berrío
Juego de cálculo mental I
Diego Luis Feria Gómez
Juego de la caja sorpresa 
Héctor Javier Herrera Mejía
Juego de cálculo mental II
Diego Luis Feria Gómez
Diversos patrones numéricos
Diego Luis Feria Gómez
Introducción a la división
Hernán Darío Ortiz Alzate
Operaciones
Héctor Javier Herrera Mejía
Ábaco, representación numérica y suma
Hernán Darío Ortiz Alzate
Multiplicación de números grandes con las regletas
Juan Guillermo
Rivera Berrío
División de números grandes con las regletas
Juan Guillermo
Rivera Berrío
Dominós de multiplicar y dividir
Diego Luis Feria Gómez
Juegos con calculadora y números enteros
Héctor Javier
Herrera Mejía
Materiales para introducir la divisibilidad
Hernán Darío Ortiz Alzate
Curiosidades numéricas
Hernán Darío Ortiz Alzate
Algoritmos para la multiplicación
Héctor Javier Herrera Mejía
Introducción a las fracciones
Diego Luis Feria Gómez
Juegos de tablero con decimales
Juan Guillermo Rivera Berrío
Juego de comparar decimales por criterios de orden
Hernán Darío Ortiz Alzate
Comparando decimales
Diego Luis Feria Gómez
Primeras operaciones con decimales I
Héctor Javier Herrera Mejía
El disco de «las partes de un número»
Diego Luis Feria Gómez
Intercambios en el mercado
Diego Luis Feria Gómez
De solución libre para los más pequeños
Héctor Javier Herrera Mejía
De solución entre algunas dadas y argumentarla
Héctor Javier Herrera Mejía
Encontrar soluciones a partir de la experiencia
Héctor Javier Herrera Mejía
Abiertos de más dificultad
Héctor Javier Herrera Mejía
El problema del molinete
Héctor Javier Herrera Mejía
De creación a partir de un dibujo o una tabla
Carlos Mario Restrepo Restrepo
Inventar problemas a partir de una frase inicial
Carlos Mario Restrepo Restrepo
A partir de pistas
Diego Luis Feria Gómez
Estimación de resultados
Diego Luis Feria Gómez
Para resolver con calculadora
Diego Luis Feria Gómez
De resolución por tanteo
Diego Luis Feria Gómez
A partir de la vida cotidiana
Diego Luis Feria Gómez
Problema de cálculo
Hernán Darío Ortiz Alzate
Simetrías y plegado de papel
Juan Guillermo Rivera Berrío
Introducción a la divisibilidad
Héctor Javier Herrera Mejía
Juego para comparar fracciones
Diego Luis Feria Gómez
Primeras sumas con regletas: descomposiciones
Hernán Darío Ortiz Alzate
Dominó para el cálculo mental (parte 2)
Diego Luis Feria Gómez
La división con regletas
Carlos Mario Restrepo Restrepo
Ley distributiva con regletas
Hernán Darío Ortiz Alzate
Actividades para multiplicar y dividir fracciones
Diego Luis Feria Gómez
Actividades previas a la suma y resta de fracciones
Diana María García Palacio
Una propuesta para multiplicar positivos y negativos
Hectos Javier Herrera Mejía
Dominó combinado (parte 2)
Diego Luis Feria Gómez
Puzle de los bloques deslizantes
Juan Guillermo Ribera Berrio
Puzle Tantrix
Juan Guillermo Ribera Berrio
Transformaciones geométricas
Juan Guillermo Ribera Berrio
Juegos del SÍ y del NO (parte 2)
Rita Jiménez Igea
Juegos del SÍ y del NO (parte 3)
Rita Jiménez Igea
Juegos del SÍ y del NO (parte 4)
Rita Jiménez Igea
Noción de media aritmética (parte 2)
Diego Luis Feria Gómez
Problemas con los poliedros y sus caras
Juan Guillermo Rivera Berrío

  ELIGE EL NIVEL ANTES DE EMPEZAR

¡OPERA Y COMPARA!

OPERA

SERGIO DARIAS

 CÁLCULO MENTAL CON SUMAS, RESTAS, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
Elige tu nivel antes de empezar.

 

Cálculo mental con sumas y restas

centros3.pntic.mec.es

 

centros3.pntic.mec.es

CÁLCULO MENTAL DE SUMAS

CÁLCULO MENTAL DE RESTAS

 
 
 

CONTROL DE TABLAS DE MULTIPLICAR

SUPERSABER
Juego ON-LINE para agilizar las multiplicaciones. Tiene 3 niveles de dificultad. PRIMARIA


Tablas de multiplicar

 


Cómo aprender las tablas de multiplicar

Actividad Lim para practicar la tabla del 2.
Resolvemos sumas de sumandos iguales.
Unimos cada producto con su suma.
Completamos igualdades.


Tablas de multiplicar

Los puzles y las tablas de multiplicar

Descubre los productos

Ya te sabes las tablas?

Juego con las tablas de multiplicar

LIBERAD A ERGITHan apresado a Erguit. Ayúdale a escapar para que pueda volver a la selva. Para ello deberás saber multiplicar. ON-LINE. PRIMARIA
SUPERSABER
Juego ON-LINE para agilizar las multiplicaciones. Tiene 3 niveles de dificultad. PRIMARIA

AQUÍ OS CUELGO ALGUNOS RECURSOS INTERESANTES.

INTROD~1
NMEROS~1
Las tablas de multiplicar
multiplicando con bolas
Tablas de multiplicar
generador tablas de multiplicar
la oca DE LAS TABLAS

EN ESTE ENLACE HAY MUCHOS JUEGOS PARA REPASAR LAS TABLAS

Las tablas de Multiplicar.

Si quieres comprobar lo bien que te sabes las tablas de multiplicar.

Éste es tu juego.

MONEDAS Y BILLETES

 PRIMER CICLO

Aquí te dejo muchos ejercicios interactivos para practicar con monedas y billetes.

Todos son muy divertidos. Elige el que más te guste.

COBRA Y DEVUELVE EL CAMBIO

Desde CHILDTOPIA, podemos trabajar con el dinero en varios niveles y categorías:  5-7 y 8-9 años.

Comprar comida
Comprar en el super
El camino de Hexamano (Pinchar en monedas)

SEGUNDO CICLO

Monedas y billetes 1

Monedas y billetes 2

PAGOS – DEVOLUCIONES

Tendrás que escribir el valor que falta en las sumas que se presentan.

COBROS, PAGOS Y SALDOS
 

COMPRO, PAGO, ME DEVUELVEN…
 Todos/as manejamos dinero de manera cotidiana.  Todos/as realizamos compras de algún tipo y realizamos, en mayor o menor medida,  cálculos en relación con el precio total, con la cantidad que nos tienen que devolver si pagamos con…, o incluso determinar cuánto nos ha podido costar un determinado producto si sabemos el precio total y el de los restante productos comprados…
Favorece la realización de múltiples cálculos sin tener que escribir ni un sólo número en las opciones <pago exacto> y <devolución exacta>.

Permite configurar una determinada tipología en varios niveles de dificultad.
 Un número indefinido de problemas, tantos como se desee, ya que el ordenador los genera de manera aleatoria. Por otra parte, cambiar de problema es tan fácil como pulsar la tecla <espacio>
 
 
 
Actividad interactiva para jugar con los euros y céntimos.
Introduce en la caja registradora el dinero que necesites (monedas y billetes) para pagar en la tienda. Después comprueba si es correcto pinchando en el “Botón comprobar”.
Para empezar, selecciona “MENOR DIFICULTAD”y, cuando tengas más práctica, “MAYOR DIFICULTAD”.
Aquí podréis practicar a dar el cambio cuando vamos a comprar.
 COMPRA CON EUROS
Compra con euros es una actividad de la página de educalia, de la fundación “La Caixa”. Podrás adquirir un montón de artículos de la tienda, siempre y cuando seas capaz de pagar con la cantidad exacta. Puedes elegir entre todos los billetes y monedas de curso legal. Debes darte prisa pues tu tiempo es limitado.

-En este juego, de EL MONEDERO DEL EURO,  tenemos un supermercado en el que puedes comprar en cuatro secciones, para cambiar de sección pulsa en su nombre.
Puedes elegir hasta tres objetos diferentes o repetir el mismo hasta tres veces.
 Cuando hallas terminado pulsa en el cartel de la caja para ir y pagar lo que has comprado.
Ahora te aparece una caja donde debes pagar el valor de tu compra. Fijate en el ticket.
 Para entregar monedas pulsa en el botón + para añadir monedas y en el – para quitar.
Cuando hallas formado la cantidad pulsa en el botón verde para ver si está bien hecho el ejercicio y si es así pulsa en el otro botón para continuar con un nuevo ejercicio

CÁLCULO MENTAL PARA TERCER CICLO


zonaClic – actividades – Crucigramas de cálculo mental

  1. Cálculo mental-3º Ciclo- (6º) Cálculo mental. C.P. Bretón de los Herreros.
  2. Cálculo mental-3º Ciclo- Actividades de cálculo mental para primaria (nivel 3). zonaClic.
  3. Cálculo mental-3º Ciclo- Càlcul Mental (divisiones). zonaClic.
  4. Cálculo mental-3º Ciclo- Calcular. JClic P. Olavide.
  5. Cálculo mental-3º Ciclo- Cálculo. 3º ciclo. ediLIM Alberto Armada.
  6. Cálculo mental-3º Ciclo- Cálculo mental (divisiones). zonaClic.
  7. Cálculo mental-3º Ciclo- Crucigramas de cálculo mental. zonaClic.
  8. Cálculo mental-3º Ciclo- Matemáticas – 6º primaria. zonaClic.
  9. Cálculo mental-3º Ciclo- Matemáticas con Mario 2 (nivel 3).Junta de Castilla y León.
  10. Cálculo mental-3º Ciclo- Numeración y Cálculo para sexto curso. ediLim P. Olavide.
  11. Cálculo mental-3º Ciclo- Repaso Cálculo 3 Ciclo. ediLim P. Olavide.
  12. Cálculo mental-3º Ciclo- Refuerza y amplía tus matemáticas. Averroes.
  13. Cálculo mental-3º Ciclo- Usa el coco. J. Diego.
 
Publicado por 
Inicio  5º Primaria       PROYECTO DESCARTES

 

Para jugar a estas actividades clica en 5º Primaria y en la siguiente ventana ya podrás usar el juego que te guste.

 

5º Primaria

Juegos de certeza e incertidumbre   Juan Guillermo Rivera Berrío
Juegos de cara o cruz con monedas   Juan Guillermo Rivera Berrío
Media aritmética   Juan Guillermo Rivera Berrío
Interpretación de gráficos   Juan Guillermo Rivera Berrío
Comentarios numéricos   Juan Guillermo Rivera Berrío
Polígonos cóncavos y convexos I   Diego Luis Feria Gómez
Polígonos cóncavos y convexos II   Diego Luis Feria Gómez
Giros   Diego Luis Feria Gómez
Polígonos regulares   Juan Guillermo Rivera Berrío
Espejos y simetría   Hernán Darío Ortiz Alzate
Ejes de simetría I   Hernán Darío Ortiz Alzate
Ejes de simetría II   Hernán Darío Ortiz Alzate
Generación de cuerpos geométricos   Juan Guillermo Rivera Berrío
Ángulos y goniómetro   Hernán Darío Ortiz Alzate
Pesos   Diego Luis Feria Gómez
Dominó de medidas horarias   Diego Luis Feria Gómez
Puzle del reloj   Juan Guillermo Rivera Berrío
Correspondencia y cambio de atributos   Héctor Javier Herrera Mejía
Juegos de lógica II   Héctor Javier Herrera Mejía
Puzle de memoria por parejas   Juan Guillermo Rivera Berrío
Puzle de memoria por asociación   Juan Guillermo Rivera Berrío
Puzle de 25 piezas cuadradas   Juan Guillermo Rivera Berrío
Puzle de 16 piezas irregulares sin plantilla   Juan Guillermo Rivera Berrío
Pares e impares con regletas   Carlos Mario Restrepo Restrepo
Diferentes maneras de agrupar cantidades   Carlos Mario Restrepo Restrepo
Muestra de actividades con números escritos   Héctor Javier Herrera Mejía
Situaciones de números negativos en el entorno   Carlos Mario Restrepo Restrepo
Policubos   Juan Guillermo Rivera Berrío
Actividades de divisibilidad con regletas   Carlos Mario Restrepo Restrepo
Actividades de múltiplos y divisores   Héctor Javier Herrera Mejía
Actividades de cálculo   Hernán Darío Ortiz Alzate
La ley de crecimiento de los cuadrados   Juan Guillermo Rivera Berrío
Proporcionalidad inversa   Diego Luis Feria Gómez
Dominó de introducción al álgebra   Diego Luis Feria Gómez
Números enteros positivos y negativos   Diego Luis Feria Gómez
Equivalencia de fracciones   Diego Luis Feria Gómez
Fracciones impropias – parte 1   Diego Luis Feria Gómez
Ordenando fracciones   Diego Luis Feria Gómez
Asociando fracciones   Diego Luis Feria Gómez
Fracciones impropias – parte 2   Diego Luis Feria Gómez
La fracción mayor   Diego Luis Feria Gómez
Fracciones y volúmenes   Diego Luis Feria Gómez
Dominó de fracciones   Diego Luis Feria Gómez
Fracciones y áreas   Diego Luis Feria Gómez
Cartones, figuras y fracciones   Diego Luis Feria Gómez
Las regletas y las fracciones   Diego Luis Feria Gómez
Introducción a los decimales   Diego Luis Feria Gómez
Medidas y decimales   Hernán Darío Ortiz Alzate
Decimales y fracciones   Diego Luis Feria Gómez
Cartas de múltiplos y divisores   Diego Luis Feria Gómez
Actividades para hallar el mcm y el MCD   Juan Guillermo Rivera Berrío
Juego para comparar fracciones   Héctor Javier Herrera Mejía
Primeras operaciones con decimales II   Diego Luis Feria Gómez
Juego de operaciones con fracciones   Diego Luis Feria Gómez
Cálculo mental con fracciones   Juan Guillermo Rivera Berrío
Denominador común   Diego Luis Feria Gómez
Bingo de multiplicar y dividir decimales   Diego Luis Feria Gómez
Representación a escala   Juan Guillermo Rivera Berrío
Soluciones posibles   Hernán Darío Ortiz Alzate
Reconocimiento del nudo central del problema   Hernán Darío Ortiz Alzate
Relación enunciado – preguntas   Carlos Mario Restrepo Restrepo
Con una opción de escoger entre dos o más medios   Héctor Javier Herrera Mejía
Con representación en un gráfico o un esquema   Héctor Javier Herrera Mejía
Problemas para elegir el medio más adecuado   Héctor Javier Herrera Mejía
Problemas relacionados con movimientos   Diego Luis Feria Gómez
Problemas de investigación en geometría I   Carlos Mario Restrepo Restrepo
A partir de la experiencia de la vida cotidiana   Carlos Mario Restrepo Restrepo
Problemas de investigación en geometría II   Diego Luis Feria Gómez
Intercambios y equivalencias   Diego Luis Feria Gómez
Divisibilidad   Diego Luis Feria Gómez
Movimientos que engañan   Juan Guillermo Rivera Berrío
Percepción en contexto (I)   Juan Guillermo Rivera Berrío
Percepción en contexto (II)   Juan Guillermo Rivera Berrío
Percepción en contexto (III)   Juan Guillermo Rivera Berrío
La ilusión del Café   Juan Guillermo Rivera Berrío
¿Rotaciones mentales?   Juan Guillermo Rivera Berrío
Las rejillas de Hermann   Juan Guillermo Rivera Berrío
Las ilusiones de Akiyoshi   Juan Guillermo Rivera Berrío
Dos realidades, una representación   Juan Guillermo Rivera Berrío
La ilusión de Kanizsa   Juan Guillermo Rivera Berrío
La ambigüedad   Juan Guillermo Rivera Berrío
Pensamiento en el plano   Juan Guillermo Rivera Berrío
Los tribares   Juan Guillermo Rivera Berrío
Ilusiones geométricas I   Juan Guillermo Rivera Berrío
Ilusiones geométricas II   Juan Guillermo Rivera Berrío
Ilusiones geométricas III   Juan Guillermo Rivera Berrío
Ilusiones geométricas IV   Juan Guillermo Rivera Berrío
Ilusiones geométricas V   Juan Guillermo Rivera Berrío
Percepción espacial   Juan Guillermo Rivera Berrío
Paradoja de Curry   Juan Guillermo Rivera Berrío
La recta numérica con números negativos (parte 2)   Hector Javier Herrera Mejía
Pequeñas investigaciones con las regletas (parte 2)   Diego Luis Feria Gómez
Cálculos con calculadora   Juan Guillermo Rivera Berrío
Operaciones con fracciones   Diego Luis Feria Gómez
Secciones planas y cuerpos   Hernán Darío Ortiz Alzate
El giro: transformación cíclica   Hector Javier Herrera Mejía
Traslaciones   Hector Javier Herrera Mejía
Mosaicos y transformaciones métricas   Diana María García Palacio
Teselados   Diego luis Feria Gómez

Para jugar a estas actividades clica en 6º Primaria y en la siguiente ventana ya podrás usar el juego que te guste.

 

 

6º Primaria

Juego de azar – el gato y el ratón   Juan Guillermo Rivera Berrío
Juego blanco y negro   Juan Guillermo Rivera Berrío
Juego de azar y combinaciones   Juan Guillermo Rivera Berrío
Una pequeña máquina de Galton   Juan Guillermo Rivera Berrío
Identificando las condiciones que se cumplen   Juan Guillermo Rivera Berrío
Climograma   Juan Guillermo Rivera Berrío
Gráficos de sectores   Juan Guillermo Rivera Berrío
Construcción de gráficos (I)   Juan Guillermo Rivera Berrío
Construcciones   Juan Guillermo Rivera Berrío
Estrellas lógicas   Héctor Javier Herrera Mejía
Juegos de lógica I   Héctor Javier Herrera Mejía
Torres de Hanoi   Héctor Javier Herrera Mejía
El juego del Nim   Juan Guillermo Rivera Berrío
Puzle de 25 piezas irregulares sin plantilla   Juan Guillermo Rivera Berrío
Regletas, la base de la numeración decimal   Diego Luis Feria Gómez
Fichas perforadas para la divisibilidad   Hernán Darío Ortiz Alzate
Cuadrados de números y algunas propiedades   Diego Luis Feria Gómez
Relaciones entre cuadrados   Diego Luis Feria Gómez
Cuadrados y algunas curiosidades numéricas   Héctor Javier Herrera Mejía
Relaciones entre cubos   Juan Guillermo Rivera Berrío
Una mirada anticipada a los números negativos   Carlos Mario Restrepo Restrepo
El cuadrado de la suma de dos números   Juan Guillermo Rivera Berrío
El cubo de la suma de dos números   Carlos Mario Restrepo Restrepo
Proporcionalidad directa y las sombras   Diego Luis Feria Gómez
Dominós para consolidar las potencias y las raíces   Diego Luis Feria Gómez
Operaciones combinadas con paréntesis   Carlos Mario Restrepo Restrepo
Tabla de fracciones   Diego Luis Feria Gómez
Dominó combinado   Diego Luis Feria Gómez
Juegos de «verdad» y «mentira»   Héctor Javier Herrera Mejía
Razonamiento abstracto   Diego Luis Feria Gómez
Problemas de ingenio – Un enigma numérico   Héctor Javier Herrera Mejía
Un problema para pensar y discutir   Héctor Javier Herrera Mejía
Curiosidades matemáticas en forma de enigma   Héctor Javier Herrera Mejía
Problemas de ingenio   Héctor Javier Herrera Mejía
Problemas con trampa   Hernán Darío Ortiz Alzate
Situar datos numéricos en un problema donde falten   Hernán Darío Ortiz Alzate
Reconocer las operaciones que deben hacerse   Carlos Mario Restrepo Restrepo
De solución imposible ¿por qué?   Hernán Darío Ortiz Alzate
Para trabajar la secuencia de las partes   Hernán Darío Ortiz Alzate
Problemas con dibujo previamente sugerido   Héctor Javier Herrera Mejía
Divisibilidad con regletas   Hector Javier Herrera Mejía
Las fichas perforadas para la divisibilidad   Hector Javier Herrera Mejía
Cuadrados y números triangulares   Diego Luis Feria Gómez
El cubo y los números cúbicos   Carlos Mario Restrepo Restrepo
Los cuadrados y el cubo del 10   Carlos Mario Restrepo Restrepo
Suma de fracciones   Diego Luis Feria Gómez
La división entera   Héctor Javier Herrera Mejía
Regla de tres   Héctor Javier Herrera Mejía
Introducción a los porcentajes   Diego Luis Feria Gómez
Poliedros regulares   Rita Jiménez Igea
Desplegables   Diego Luis Feria Gómez
Puzle Rhushour   Juan Guillermo Rivera Berrio
Giros en el espacio   Carlos Mario Restrepo Restrepo
Los cuerpos redondos   Carlos Mario Restrepo Restrepo

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PARA 1er. CICLO

Se han escapado los espacios
Arregla la frase.
Frases al revés.
Construye frases

Antónimos I

Antónimos II

Familias de palabras

Aprende vocabulario

Letras alteradas

Construye frases

REPASO DE LAS MAYÚSCULAS (III)

Recuerda que después de un punto siempre debemos escribir con mayúscula.

ACTIVIDAD 1
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 1
ACTIVIDAD 2
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad 2
Agradecimiento al Blog de Carlos.

EXPRESIÓN ESCRITA. ED. LA CALESA

 

LA CALESA 2º -2

 

 

LA CALESA 2º – 3

 
 
 

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

  EXPRESIÓN ESCRITA


EL COFRE DE LAS PALABRAS

En este enlace hay muchos juegos, elige el que más te guste.

RECURSOS: COMPOSICIÓN

 

La construcción de frases

 

 
Vamos a formar frases.

escritura-formo-frases

LA FRASE

frase

 

Vamos a formar oraciones.

escritura-oraciones5

La descripción para niños de primaria

 

Describimos a personas.

 Describimos a personas.

Describe el personaje

 Plantillas para imprimir, la descripción de Actiludis

Fichas plantilla para describir personas

Describimos animales.

Fichas plantilla para describir animales  

Descripción de animales (Carteles para imprimir y modelos de fichas)

APRENDEMOS A DESCRIBIR

PROYECTO MEDUSA

PROYECTO MEDUSA

 ¡VAMOS A DESCRIBIR!

des
 Describimos paisajes.

Describe el paisaje

 Descripcion más dialogo.

 

Descripcion de personas.

Volvemos este año con el trabajo de describir personas. Este trabajo suele motivar bastante a los pequeños, siempre y cuando permitamos ciertas “licencias humorísticas”. Es importante que SIEMPRE empecemos por describir un modelo: el mejor,  quien le ayuda, sea maestr@, padre, madre…
Añadiremos aquí diferentes modelos de frases: aquí, creo, está la clave: que se encuentren cómodos ampliando, modificando, inventando… diferentes modelos de frases propuestas. Por ello, las frases que ya están varias en el modelo, las iremos extrapolando a otros escenarios de escritura.
Sobre todo evitar la reiteración de modelos tan recurrente en ellos:
Pedro tiene el pelo rubio. Pedro tiene los ojos morenos. Pedro tiene la piel clara….
Proponer, como alternativa, recursos estilísticos para evitarlo:
Pedro tiene el pelo rubio. Sus ojos son morenos y su piel clara…
Con esos modelos, anticipando sus previsibles “errores”, ya evaluados, ellos van adquiriendo cierta conciencia de “escribir bien”.
El fichero esta más abajo, adjunto para bajar e imprimir.
Una posible secuencia de trabajo para trabajar estructuradamente la composición desde la frase hasta los pequeños textos.

Descripción de personas.

EJEMPLO DE ACTIVIDAD LECTURA Y COMPOSICIÓN

Un saco de letras y números

Arregla la frase

ERASE QUE SE ERA… ARMA TU PROPIO CUENTO

Con este juego puedes construir un cuento. Elige tu personaje y recorre con él una aventura . También puedes hacer algún cuento alocado. Al final ponle un título a tu cuento y envíalo a nuestro blog. Te esperamos.

DICCIONARIO VISUAL INTERACTIVO

Debes clicar en castellano.