PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO DE LA ORTOGRAFÍA
APRENDIENDO ORTOGRAFÏA
Ortodiver: Uso de HA y A.
Sencilla aplicación interactiva que ofrece una serie de actividades organizadas en dos grupos, uno de ellos para discriminar entre el uso de ‘ha’ (y demás formas del verbo haber) y diversas palabras que se escriben sin hache, y el otro referido a palabras que se escriben con «be» o con «uve». Los ejercicios propuestos consisten en completar frases, asociar palabras con dibujos, observar ejemplos aclaratorios de usos ortográficos, arrastrar objetos…
Para jugar pincha aquí.
Corregir las mayúsculas
Miscelánea
Ortografía
|
A, AH o HA (2)
|
E, EH o HE (1)
|
|
Los porqués (2)
|
|
SI NO o SINO (1)
|
|
B o V (2)
|
|
G o J (2)
|
|
G, GU o GÜ (1)
|
|
¿Con H o sin H? (2)
|
|
Los numerales cardinales (1) y ordinales (1)
|
EJERCICIOS INTERACTIVOS: ORTOGRAFÍA DE LA B Y LA V
A continuación encontraréis ejercicios sobre la ortografía de la B y la V:
EJERCICIO 1: Reglas y ejercicios sobre la ortografía de la B.
EJERCICIO 2: Reglas y ejercicios sobre la ortografía de la V.
EJERCICIO 3: Juego sobre la B y la V.
EJERCICIO 4: Un montón de ejercicios sobre la B, la V y la W.
EJERCICIO 5: Mucho más de lo mismo.
EJERCICIO 6: Palabras con B, palabras con V. Fíjate bien y podrás ganar la carrera a Sabueso.
EJERCICIO 7: Juego del ahorcado en el que debes encontrar palabras que contienen los grupos mp – mb. Ya sabes que delante de p y de b siempre se escribe m.
Publicado por Blanca Álvarez
PALABRAS CON B Y V
Ortografía de la B y la V
TRABAJA LAS MAYÚSCULAS
USO DE LA “G” Y DE LA “J”
USO DE LA G
USO DE LA LETRA G Y J
USO DE LA G Y LA J
PALABRAS CON GE, JE, GI, JI (G, J)
LA G Y LA J
SONIDO Y ESCRITURA DE LA G Y DE LA J
DICTADO CON LA J
USO DE LA LETRA G Y J (1)
FRASES CON G Y J (2)
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA CON G Y J INTERACTIVOS
REGLAS GENERALES DEL USO DE LA “G”
AUTOEVALUACIONES
¿LO ESCRIBO CON “G” O CON “J”?
¿Lo escribo con “g” o con “j”?
AUTOEVALUACIÓN 3. ¿ CON “G” O CON “J”?
AUTOEVALUACIÓN 1: “G” O “J”
Juegos de ortografía
Si hacéis clic en la siguiente imagen, se abrirá una web que contiene juegos para repasar la ortografía. ¡Espero que os parezcan amenos!
Signos de interrogación y exclamación
En el siguiente enlace, podréis practicar los signos de interrogación y/o exclamación, leyendo las frases que se os proponen con la entonación adecuada. Fijaos muy bien en el dibujo para seleccionar la frase adecuada.
Acentuación de monosílabos
Las sílabas tónicas y átonas
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Agudas, llanas y esdrújulas
Agudas, llanas y esdrújulas
Agudas, llanas y esdrújulas
Agudas, llanas y esdrújulas
Reglas de acentuación
ACENTUACIÓN GRÁFICA
LA TILDE EN LAS PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS.
¿QUÉ PALABRA ES?
Juego para reordenar las letras de palabras a partir de la definición y, a continuación, decir si es aguda, llana o esdrújula.
CUESTIONARIO SOBRE ACENTUACIÓN
Palabras llanas
Palabras esdrújulas
Ejercicios de tilde diacrítica
Reglas generales de acentuación
ACENTUACIÓN DE HIATOS Y DIPTONGOS 3
ACENTUACIÓN DE HIATOS Y DIPTONGOS 2
ACENTUACIÓN DE HIATOS Y DIPTONGOS
Al abrir la página hay dos vídeos que puedes ver y a continuación los ejercicios.
![]() |
Acentuación de diptongos. El punto sobre la i. Educarex. | ![]() |
![]() |
Acentuación de triptongos. El punto sobre la i. Educarex. | ![]() |
![]() |
Acentuación de hiatos. El punto sobre la i. Educarex. | ![]() |
![]() |
Testeando acentuación. Juego tipo trivial sobre las reglas de acentuación generales, de diptongos e hiatos. | ![]() |
![]() |
Diptongos e hiatos. Comprueba lo que sabes sobres los diptongos e hiatos. Editorial Teide. | ![]() |
![]() |
Acentuación de hiatos. Pon la tilde donde corresponda. Anaya. | ![]() |
![]() |
Acentuación de hiatos. Acentúa las palabras con hiato que lo necesiten. Anaya. | ![]() |
![]() |
Identifica diptongos. Arrastra al saco las palabras que tengan diptongo. Anaya. | ![]() |
![]() |
Escribe la tilde donde corresponda. Selecciona las palabras con diptongo. Anaya. | ![]() |
![]() |
Acentúa palabras. Acentúa diptongos, triptongos e hiatos. Anaya. | ![]() |
![]() |
Acentúa diptongos e hiatos. Acentúa correctamente diptongos, triptongos e hiatos. Anaya. | ![]() |
![]() |
Escribe y practica. Escribe textos y palabras y practica la acentuación. PNTIC | ![]() |
![]() |
La tilde en los diptongos. Libro interactivo multimedia sobre la acentuación de diptongos. Florentino Sánchez Martín. | ![]() |
![]() |
La tilde en los hiatos. Libro interactivo multimedia sobre la acentuación de hiatos. Florentino Sánchez Martín. |
✔︎✔︎ Primero, como introducción y súper importante, comenzamos con la separación silábica (fundamental para la acentuación) de los diptongos e hiatos. De Materiales de lengua: I y II
✔︎✔︎ con actividades para distinguir entre diptongos, triptongos e hiatos:
– De reglasdeortografia.com: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
– 1, 2, 3, 4 , 5 y 6 de Cuadernos de Lengua Castellana y Literatura
✔︎✔︎ Ahora, ya pasamos a acentuar con esta actividad de Educarex
✔︎✔︎ Para acentuar, de nuevo reglasdeortografia.com
– De Triptongos
– De diptongos: 1 , 2, 3, 4
– De hiatos: 1, 2, 3, 4, 5
✔︎✔︎ Una curiosa presentación sobre los diptongos, triptongos e hiatos. Las vocales nos hablan
Localiza las catorce tildes que faltan en este texto



Palabras con z y c


Ortografía de la «C», «K», «Q» y «Z» con Velila
Ortografía de la «b-v» «h» «c-s-z» y «ll-y»
Ortodiver
Ortografía natural Las actividades planteadas son muy interesantes.
Palabras terminadas en -z y -d
PALABRAS HOMÓFONAS
EMPEZAMOS A PRACTICAR CON PALABRAS MÁS FÁCILES PARA NO EQUIVOCARNOS EN SU ESCRITURA.
EMPEZAMOS A PRACTICAR CON PALABRAS MÁS FÁCILES PARA NO EQUIVOCARNOS EN SU ESCRITURA.
PALABRAS HOMÓFONAS CON B Y CON V
BELLO / VELLO
TUBO / TUVO
BIENES/ VIENES
BOTAR / VOTAR
HABER / A VER
GRABAR / GRAVAR
PALABRAS HOMÓFONAS CON “LL” Y CON “Y”
HALLA Y HAYA
CALLADO Y CAYADO
ARROLLO Y ARROYO
POLLO Y POYO
RAYAR Y RALLAR
PALABRAS HOMÓFONAS CON H Y SIN H
DESECHO /DESHECHO
HABRÍA Y ABRÍA
HAYA /AYA
HECHO DEL VERBO HACER Y ECHO DEL VERBO ECHAR
HONDA Y ONDA
ENTRA EN ESTE JUEGO Y PASARÁS UN RATO DIVERTIDO.
¡Adelante!
AUTOEVALUACIONES
CON “B” O CON “V”
AUTOEVALUACIÓN : “A VER” Y “HABER”.
AUTOEVALUACIÓN: “BELLO” Y “VELLO”.
AUTOEVALUACIÓN: “BIENES Y VIENES.
AUTOEVALUACIÓN: “BOTAR” O “VOTAR”.
AUTOEVALUACIÓN: “GRABAR” Y “GRAVAR”.
AUTOEVALUACIÓN: “REBELAR” Y “REVELAR”.
CON “H” O SIN “H”
AUTOEVAULACIÓN. HABRÍA /ABRÍA
AUTOEVALUACIÓN: “HECHO” Y “ECHO”
CON “LL” O CON “Y”
AUTOEVALUACIÓN: “CALLADO” Y “CAYADO”.
AUTOEVALUACIÓN: “HALLA” Y “HAYA”.
REPASOS
REPASO I. HOMÓNIMAS/ HOMÓFONAS
REPASO II. HOMÓNIMAS/HOMÓFONAS
Actividades con palabras homófonas
Crucigrama de palabras homónimas
Supongo que ahora distinguirás bien las palabras homófonas. compruébalo tú mismo/a
Autoevaluación 1
Autoevaluación 2
Autoevaluación 3
Autoevaluación 4
Autoevaluación 5
Autoevaluación 6
Autoevaluación 7
Autoevaluación 8
ESCUCHA LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE “AY”,”HAY” Y “AHÍ”.
¡¡¡ES MUY FÁCIL!!!
Ortografía 1er Ciclo
El Jclic te gustará.
ORTOGRAFÍA 2º CICLO PRIMARIA.
ORTOGRAFÍA PARA 6º
Ortografía
Nuevo juego de ortografía
Son actividades bastante sencillas en las que le hemos intentado añadir algo de diversión a la ortografía.
Los apartados de los que se compone el juego son:
- Acentos: El jugador debe hacer clic sobre las tijeras para cortar la cuerda y que el acento caiga sobre la letra correcta. Si aparece una palabra que es correcta con tilde y sin tilde, hay que colocar también el acento sobre la posición en la que está en la palabra con tilde.
- B y V, C,Z,S,…: Estas tres actividades funcionan de la misma manera. Aparece una palabra en la que se sustituye una letra por un asterisco y debemos arrastrar la letra correcta que aparece saltando en la parte superior de la pantalla.
- Frases: En la parte inferior aparece una frase en la que falta una palabra. En la parte superior aparecen varias palabras arrastradas por unos vehículos y tenemos que hacer clic en la palabra adecuada para completar la frase. Para complicar un poco el ejercicio, se trata de palabras homófonas.
Ahora todos a practicar y a comentarnos si hay algún error o posible mejora.
Practica tu ortografía
Da click en la letra que quieras practicar y aparecerán los ejercicios para que practiques y mejores tus habilidades con la ortografía, sobre todo con los acentos y las letras que más problemas nos causan a la hora de escribir.
Ejercico del portal educativo: http://concurso.cnice.mec.es